Fotografía: AyMariCarmen
¿Qué hornos hay en El Carmen?
En AyMariCarmen consideramos primordial velar por los hornos con tanta tradición como los del barrio del Carmen.
Tradicionalmente era habitual bajar a la calle y comprar el desayuno en el horno. Sin embargo, en las últimas décadas las grandes multinacionales se han ido instalando en las estrechas calles del casco histórico de València. De esta manera, las PYMEs antes conformando el sustento económico de la ciudad han pasado a un segundo incluso tercer plano, puesto que se ven incapaces de competir con los precios tan bajos de las multinacionales.
No obstante, el pan es uno de los alimentos básicos en una dieta y gracias a la multitud de variedades existentes alrededor del mundo y a sus respectivos beneficios, puede llegar a ser uno de los alimentos más comprados en España . Además, a medida que transcurren los años, las necesidades de las personas se han multiplicado y éste ha sabido adaptarse a los tiempos, convirtiéndose a día de hoy, en un alimento apto para los celíacos, deportistas, ecológicos, veganos, vegetarianos... Tanto son los beneficiados de la diversificada y especial producción del pan, que dónde se encuentra su auténtico sabor es en los hornos de los pequeños comercios de nuestra zona del Carmen.
Asímismo, en los hornos-pastelerías hay un mundo más allá del pan. Un horno es como cuando vas a casa de tus abuelos a comer: mucho amor, mucha comida y mucha tradición.
Bienvenidos a los hornos de El Carmen.
Escrito por: AyMariCarmen
Fecha: 24/05/2019
*Escríbenos si quieres opinar sobre un apartado en específico del blog o recomendarnos lugares nuevos.
HORNO LOURDES

Fotografía: AyMariCarmen
Un horno centenario fundado en 1886, situado en pleno barrio.
En este establecimiento ofrecen productos artesanales y tradicionales. Muchos de sus clientes son habituales pero hay otros que se acercan por su historia y las recomendaciones que dejan los clientes en redes sociales como en foros de opinión.
Su trato cercano y su excelencia en calidad gastronómica ha provocado que se convierta en uno de los hornos más destacados de València
HORNO SAN BARTOLOMÉ

Fotografía: Facebook Horno San Bartolomé
Más que un horno, un museo.
Un tesoro escondido se encuentra en el interior de este establecimiento y se toparon con él cuando decidieron reformar el local. Este horno fundado en 1932 te hipnotizará tanto por sus productos como por su historia. Desvelar el tesoro no sería correcto, pero sí que puedo decir que nos remontamos a la época musulmana.
HORNO SAN NICOLÁS

Fotografía: AyMariCarmen
Tradición.
En 1802, muy cerca de la iglesia San Nicolás se fundó este horno considerado a día de hoy, como el más antiguo de València capital. Entre sus elaboraciones destacan las variadas opciones de empanadillas.
¿A que apetece entre en ellos después de un paseo o una ruta turística por El Carmen?
HORNO MONTANER

Fotografía: AyMariCarmen
Amor por el pan.
30 años de experiencia son más que suficientes para que Jesús Machí, el maestro panadero, se haya ganado la admiración y el respeto en la ciudad del Turia. Muchos de los restaurantes de la capital sirven su pan debido a su calidad. Sin duda, una parada obligatoria para los amantes panaderos.