top of page
Curiosidades
Calles del  Carmen
  • Twitter
  • Instagram
logo-AyMariCarmen-intento2.png
logo-AyMariCarmen-intento2.png

En AyMariCarmen somos muy curiosos y queremos saber todos los secretos del Carmen. 

​

¿Por qué la Calle Caballeros se llama así? ¿Y la Calle Serranos?

​

Muchas incertidumbres que quedarán resueltas en este post sobre las calles de El Carmen.

Conocer cosas nuevas  es muy gratificante para una persona pero hay que descansar   la  mente, haz click aquí para consultar los alojamientos por el barrio.

​

​

Escrito por AyMariCarmen 

02/05/2019

​

*Escríbenos si quieres opinar sobre un apartado en específico del blog o recomendarnos lugares nuevos.

Nombres de calles

Atrévete

Prueba nuestro QUIZ sobre

El Carmen

¿Quién soy?
Screenshot_20190304_233602.jpg
¿Quién soy?
Ancla 1
  • Twitter
  • Instagram
Captura de pantalla 2019-05-01 a las 11.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.

 

Proviene de la palabra rothorium, significado de balsas de agua que usaban para macerar el lino y cáñamo.

Calle Roteros

 

Un homenaje a la institución del Pare d´Òrfens por Pedro IV el Ceremonioso en 1337 en València. Se ocupaba de atender y enseñar un oficio a los huérfanos pobres de ambos sexos, así como en la intervención en cualquier asunto relacionado con el contrato laboral de las/os jóvenes con sus terratenientes.

Calle Pare d ´Orfens

 

Una de las calles más antiguas (Año 1400). El nombre es debido a la existencia del portal que se situaba muy cerca de la Casa Procura del Real Monasterio Cisterciense de Santa María de Valldigna. También pasa la muralla musulmana.

Calle Portal de la Valldigna

 

S.XVII: Aquí se situó el Alfolí : casa donde se almacenaba y vendía sal.

Calle de las Salinas

 

Su nombre rinde  homenaje a la  iglesia que existió en esta calle desde 1540 a 1947 y que tras un acuerdo municipal pasó a denominarse    así. En los tiempos medievales, esta calle fue el “Carrer Major” del arabal musulmán conocido como La Morería.

Calle de San Miguel

 

Homenaje al dramaturgo Guillem de Castro i Bellvis (València 1569-1631) , que inspirado por Lope de Vega y Cervantes alcanzó su mayor fama por Las Mocedades del Cid, valorada como hito del drama histórico nacional.

Calle Guillem de Castro

 

En honor a la maestra valenciana que fue una de las primeras mujeres que alcanzó la licenciatura en la universidad española y una de las primeras atletas en la historia de atletismo valenciano.

Calle  Alejandra Soler Gilabert

 

Un homenaje a Els Furs que se pusieron en práctica durante el antiguo Regne de València y fueron abolidos por Felipe V. Esta plaza es muy importante, ya que en tiempos musulmanes estaban situadas las puertas Bab al-Qantara y Bal al-Falaqa y época cristiana la Muralla del S.XVI y la Porta i Torres dels Serrans.

Plaça dels Furs

​

El nombre proviene de los habitantes de la Serranía (antiguamente: zona montañosa e interior del norte) que para acceder a la ciudad siempre se realizaba por la vía, pont y porta del Serrans.  

Calle Serranos

 

En este lugar tenía su vivienda Na Jordana, esposa-viuda de En Jordán, una mujer que regentaba un horno. La mujer adquirió el nombre de Na Jordana porque 'Na' era utilizado como tratamiento de cortesía a las mujeres y señoras , y 'Jordana' surgió porque era costumbre en aquella época llamar a la mujer por el nombre de su esposo en femenino.

Calle  Na Jordana

​

Homenaje al farmacéutico Pedro Chiarri Llobregat, en 1862 con 16 años ya ingresó en la Facultad de Farmacia, tras acabar la licenciatura y un doctorado, dirigió una farmacia, se integró en todas las Juntas de Sanidad, intervino en las epidemias de cólera de 1885 y 1890, fue Presidente del Colegio Farmacéuticos y Miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía.

Calle  del Doctor Chiarri

​

Su denominación se debe  a que se  fueron concentrando edificios públicos relevantes y las casonas-palacios de las familias de la nobleza de mayor rango.

Calle   Caballeros

​

La denominación proviene de los tiempos medievales, ya que era un camino que se dirigía hacia la población de Quart y tierras del oeste.

Calle   Quart
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
Captura de pantalla 2019-05-03 a las 18.
  • Twitter
  • Instagram
Encuéntranos en nuestras redes sociales y comparte nuestro contenido

Posts destacados

*Pulsa en la flecha para saber más.

Historia

Grafiti

Restaurantes

Hornos-Pastelerías

Bares & Pubs

Convent Carmen

Tiendas

Tiendas Vintage

Tu opinión/ recomendación nos importa
¡Clasifícanos!Bastante malNo tan bienBienMuy bienImpresionante¡Clasifícanos!
caja opinión

Todos los textos han sido desarrollados íntegramente por www.aymaricarmen.com La mayoría de las fotografías han sido realizadas por 'AyMariCarmen´. Puedes utilizarlos con fines no comerciales sólo si nos citas como autores de los mismos.

AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmrmenAyMariCa

AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmenAyMariCar

fondo-blog-3.png
logo-AyMariCarmen-intento2.png
  • Twitter
  • Instagram
logo-AyMariCarmen-intento2.png
bottom of page