top of page
Shops
Vintage shops
  • Twitter
  • Instagram
logo-AyMariCarmen-intento2.png

Fotografía: AyMariCarmen

La salvación del barrio

¿Qué es lo primero que se te viene  a la cabeza si te digo el barrio de 'El Carmen'?
​
- Los grafitis
​
Sin duda fue una de las respuestas que más ha obtenido AyMariCarmen tras investigar y preguntar sobre este barrio. Tanto jóvenes como adultos respondían lo mismo: Torres de Serranos y Grafitis. 
​
Los grafitis en El Carmen representan una parte muy importante. Los vecinos se sienten muy orgullosos de sus calles convertidas en pequeños museos para el goce y disfrute de los viandantes. El contraste de lo antiguo y lo moderno es la clave del barrio de El Carmen.
​
AyMariCarmen no pretende guiarte. Simplemente con la información que te facilitamos queremos que descubras la importancia del mensaje en cada grafiti.
​

Escrito por: AyMariCarmen 

Fecha: 03/05/2019

 

*Escríbenos si quieres opinar sobre un apartado en específico del blog o recomendarnos lugares nuevos.

​
Vintage shops
Vintage shops
Vintage shops
Vintage shops
Vintage shops

FASIM

*Pincha en la imagen para navegar por su página web.

IMG_20190403_162546.jpg

Fotografía: AyMariCarmen

Germán Bel/Fasim (1972, Barcelona) es uno de los pioneros del arte urbano en España, además de haber realizado exposiciones en las galerías más importantes del mundo. Además, en Barcelona  recibió el premio 'Pinzel Cuixart' en la primera edición celebrada en 2015. La denominación del premio proviene del pintor español 'Modest Cuixart i Tàpies', fallecido en 2007. 

 

En  2010  decidió pintar este mural bajo el nombre "Stop  victim war´s wall", una crítica a los desastres que causan las guerras como la muerte de civiles inocentes. 

​

Localización: C/  Calderers, cerca de la Plaza del Tossal y la parroquía San Nicolás.

​

ESCIF

*Pincha en la imagen para navegar por su página web.

IMG_20190403_162256 (1).jpg

Fotografía: AyMariCarmen

Escif tiene algo que decir sobre  sus obras artísticas asegurando en su página web que no  importa el color de su pelo, no importa quien o cuántos proyectan su arte en las calles. Dice así que "la intervención en  la calle  tiene sentido no porque haya un artista detrás, sino porque haya un espectador delante."

​

De esta manera se define este artista urbano, cuyo nombre prefiere no decirlo, pero es conocido como 'banksy valenciano'. No obstante, sí sabemos que está   licenciado en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de València y que ha dejado su huella por todo el mundo y mitad capital del Túria. 

 

Así como muchos artistas urbanos, los grafitis de Escif son una clara burla a los temas de actualidad  y utiliza el espacio público para reivindicar injusticias. 

DAVID DE LIMÓN

​

*Pincha en '90´s' para navegar por su página web.

Fotografía: AyMariCarmen

*Escríbenos si encuentras más ninjas  y subiremos tú fotografía.

David de Limón conocido también como 'El ninja valenciano'.

Este  ilustrador, diseñador gráfico y artista urbano  nacido en  El Carmen lleva pintando sus calles desde 1998.

 

Sus pintadas caracterizadas por la figura de una ninja simbolizan el heroísmo del 'Zorro', una metafórica lucha contra la desvinculación del grafitismo con el arte. El ninja enmascarado  podría representar la identidad de vándalo que a un artista de grafiti se le asigna. 

​

Además, cada ninja lleva  un símbolo en el pecho  que aunque la mayoría de veces es un corazón, va cambiando  según el momento que ha sido pintado. Por eso, algunos llevan un signo de exclamación  , caras  de felicidad, de enfado...

DISNEYLEXYA

*Pincha en la imagen para navegar por su página web.

IMG_20190403_162042 editado.jpg

Fotografía: AyMariCarmen

"Disneylexya es el nombre escogido para representar la idea de mutación gráfica basada en la reinterpretación y mezcla de mitos de la antigüedad con mi propia simbología."                                               

Así se define el chileno Alvaro Gonzalez , de nombre artístico Disneylexya.  Con esta definición suya y   simplemente viendo sus grafitis podemos visualizar  la mezcla entre mitos antiguos con su propia mitología, así como la combinación    del estilo de diferentes culturas como la africana o la oceánica.

​

LA NENA WAPA WAPA

IMG_20190410_094512.jpg

Fotografía: AyMariCarmen

Raquel Ruiz es una mujer especializada en Bellas Artes, Artes Gráficas y Fotografía, le encanta pintar en la calle y empezó a hacerlo también para reivindicar la figura de la mujer en el mundo del 'Street Art'. 

Y es que sus dibujos están abiertos a interpretación de cada uno, pero suelen ocultar  una crítica progresista de la mujer.  

RECUERDA

​

Para nosotros es muy importante que PARTICIPES, envíanos un e-mail con  más fotos de graffitis contándonos su historia y lo que te ha provocado al verlo. 

Iremos subiéndolo al blog.

  • Twitter
  • Instagram
logo-AyMariCarmen-intento2.png
FASCIM
ESCIF
DAVID DE LIMON
DISNEYLEXYA
LANENANWAPA
arriba
Vintage shops
  • Twitter
  • Instagram

Posts destacados

*Haz click  en la flecha para saber más.

Historia

Grafiti

Restaurantes

Hornos-Pastelerías

Bares & Pubs

Convent Carmen

Tiendas

Tiendas Vintage

Tu opinión/ recomendación nos importa
¡Clasifícanos!Bastante malNo tan bienBienMuy bienImpresionante¡Clasifícanos!

¡Gracias por tu mensaje!

Ancla 1

Todos los textos han sido desarrollados íntegramente por www.aymaricarmen.com La mayoría de las fotografías han sido realizadas por 'AyMariCarmen´. Puedes utilizarlos con fines no comerciales sólo si nos citas como autores de los mismos.

AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmrmenAyMariCa

AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmen AyMariCarmenAyMariCar

fondo-blog-3.png
logo-AyMariCarmen-intento2.png
  • Twitter
  • Instagram
logo-AyMariCarmen-intento2.png
bottom of page